POSTGRAU ALTES CAPACITATS INTEL·LECTUALS 2020-2021
  • Presentació
  • INFORMACIÓ
    • Informació
    • INFORMACIÓN
  • EQUIP DOCENT
  • motivacions
  • Enllaços
  • Contacte
DIRECCIÓ 

Picture
Nuria Rajadell Puiggrós. Profesora Titular de la Universitat de Barcelona. Docente en el Grado de Pedagogía, Máster de Investigación y de Psicopedagogía, y Directora del Máster Crianza 0-3 y atención socioeducativa a familias en red, y del Posgrado sobre Altas Capacidades Intelectuales.
Picture
Eva López Ferrer. Psicóloga Especialidad Clínica. Psicoterapeuta. Máster en Altas Capacidades por la Universitat de València. Especialista en Neuropsicología. Docente en ISEP. Creadora de múltiples proyectos educativos y sociales para diferentes colectivos con necesidades específicas

COORDINACIÓ

Imagen
Astrid Castells Tello. Pedagoga y Máster en Psicopedagogía por la Universitat de Barcelona (UB). Terapeuta especializada en necesidades educativas especiales. Profesora en la Facultad de Educación del grado de Pedagogía en Universitat de Barcelona. Miembro del Grupo Consolidado de Investigación y Asesoramiento Didáctico desde 2015.
Imagen
Flavio Castiglione Méndez. Psicólogo Clínico y Educativo. Psicoterapeuta. Especialista en Altas Capacidades. Delegado en España del World Council for Gifted and Talented Children. Miembro de la Junta de Psicología de la Educación del COPC. Colaborador en diferentes proyectos de formación e investigación sobre Altas Capacidades. Trabaja en Mentor Clinic y Mentor.

EQUIP DOCENT


Imagen
Conxi Reig Sansó. Licenciada en Pedagogía Terapéutica, Logopedia, y Publicidad y Relaciones Públicas. Coordinadora pedagógica en Escuela Internacional. Miembro de la Red de Expertos del Colegio de Pedagogos de Cataluña. Profesora de la Facultad de Educación de la UB. Miembro del Grupo Consolidado de Investigación y Asesoramiento Didáctico.
Imagen
Natàlia Luján Roig. Licenciada en Pedagogía y Psicopedagogía (Universidad de Barcelona). Máster en Intervención a alumnos con dificultades de aprendizaje (ISEP). Especializada en altas capacidades. Directora del Centro Psicopedagógico Encaixa’t. Intervenciones psicopedagógicas en centros educativos. Miembro del Grupo de Trabajo de Diversidad y Altas Capacidades del Colegio de Pedagogos de Cataluña.

Imagen
Jessica Cabezas Alarcón. Doctora en Educación y Sociedad por la Universidad de Barcelona. Máster en Investigación y Cambio Educativo, Licenciada en Filosofía (UNED). Líneas de investigación: estrategias didácticas en estudiantes con altas capacidades en contextos de inclusión; cine, series y educación; filosofía de la educación; educación de adultos.

Imagen
Milagros Valera Sanz. Licenciada en Ciencias de la educación Sección Pedagogía Terapéutica por la Universitat de Barcelona . Máster en Logopedia. Posgrado de Reeducación de los trastornos del habla. Curso de Experto Universitario en diagnóstico y educación de los alumnos con Altas Capacidades.

Imagen
Isabel Sellas Ayats. Doctora en Didáctica de las Matemáticas por la UAB, licenciada en Matemáticas por la Universitat de Barcelona. Profesora de didáctica de las matemáticas del Departamento de Didáctica de las Artes y de las Ciencias de la UVic - UCC. Miembro del grupo de investigación CÓDIGO de la UVic-UCC.

Picture
Nuria Rajadell Puiggrós. Profesora Titular de la Universitat de Barcelona. Docente en el Grado de Pedagogía, Máster de Investigación y de Psicopedagogía, y Directora del Máster Crianza 0-3 y atención socioeducativa a familias en red, y del Posgrado sobre Altas Capacidades Intelectuales.
Imagen
Maria Dolors Rius i Funes. Profesional de la salud. Presidente de la Federación Española Unión Altas Capacidades en Barcelona. Posee más de 20 años de experiencia en el mundo de las altas capacidades intelectuales, tanto en proyectos locales, nacionales e internacionales de atención, así como en equipos de investigación.

Imagen
Mònica Fernàndez Diaz. Coordinadora del Grup de Recerca d'Altes Capacitats Col•legi de Pedagogs de Catalunya. Licenciada en Psicopedagogía por la UB. Experta Universitaria en Diagnóstico y Educación de Alumnos con Altas Capacidades. Formadora de profesores/as sobre altas capacidades en el Departament d'Educació.
Imagen
Mª Belén Ros García. Licenciada en Derecho. Experta en Asesoría Jurídica de Derecho Internacional y Comercio Exterior. Especializada en Derecho Educativo, sobre todo en Altas Capacidades Intelectuales. Presidenta y Asesoramiento Jurídico de la asociación ASGRAN. Patrona de la FUNDACIÓN AVANZA.

Imagen
Sònia Vidal Valero. Profesora de Educación Física. Licenciada en Ciencias de la Educación Física por la Universidad Ramón Llull. Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos. Doctora por la UAB. Miembro del Comité español del COLEF. En la actualidad es Coordinadora TAC y de Consejo Escolar.
Picture
Eva López Ferrer. Psicóloga Especialidad Clínica. Psicoterapeuta. Máster en Altas Capacidades por la Universitat de València. Especialista en Neuropsicología. Docente en ISEP. Creadora de múltiples proyectos educativos y sociales para diferentes colectivos con necesidades específicas

Imagen
Astrid Castells Tello. Pedagoga y Máster en Psicopedagogía por la Universitat de Barcelona (UB). Terapeuta especializada en necesidades educativas especiales. Profesora en la Facultad de Educación del grado de Pedagogía en Universitat de Barcelona. Miembro del Grupo Consolidado de Investigación y Asesoramiento Didáctico desde 2015.

Imagen
Maria de Montserrat Oliveras Ballús: Maestra y psicopedagoga, asesora de innovación educativa, orientadora y consultora psicoeducativa. Miembro de la Sociedad Catalana de Pedagogía (*SCP-IEC) y de la Red de Expertos del Colegio de Pedagogos de Cataluña (COPEC). Cofundadora del «Centro Tecnopedagógico Binomi».
Imagen
Jaume Basseda Cardón: Especialista en robótica educativa, técnico y experto en seguridad informática, tecnología e innovación educativa. Consultor, asesor y orientador tecnopedagógico. Cofundador del «Centro Tecnopedagógico Binomi».

Imagen
Miriam Fernández Barreiros. Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, Experta Universitaria en Diagnóstico y Evaluación en Altas Capacidades por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Diplomada en Estudios Avanzados en Desarrollo Psicológico, Familia, Educación e Intervención por la Universidad de Santiago de Compostela.
Imagen
Flavio Castiglione Méndez. Psicólogo Clínico y Educativo. Psicoterapeuta. Especialista en Altas Capacidades. Delegado en España del World Council for Gifted and Talented Children. Miembro de la Junta de Psicología de la Educación del COPC. Colaborador en diferentes proyectos de formación e investigación sobre Altas Capacidades. Trabaja en Mentor Clinic y Mentor.

Imagen
Delphine Boghos. Llicenciada en Filosofia (Paris I-Sorbonne), Llicenciada en Sociologia (Paris X-Nanterre). Master en Gestió Cultural (Paris X-Nanterre). S'ha format en Teatre Social, Dansa intuitiva i Visual Thinking. Creadora i organitzadora d'experiencias d'aprenentatge vivencial i innovació social bassats en el cos, el moviment, les arts plàstiques i el pensament visual.

Imagen
Susana Marcos Martínez. Máster en Psicopedagogía por la Universidad de Barcelona, Experta Universitaria en Diagnóstico y Evaluación en Altas Capacidades por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Directora del Centro Educorienta, especializado en la evaluación psicopedagógica de alumnos con altas capacidades y en el desarrollo de programas de mentoría y enriquecimiento extracurricular.
Imagen
Dimas Fàbregas Gomis. Maestro especialista en educación Visual y Plástica. Licenciado en Hª del Arte por la UB. Experto en aprendizaje curricular globalizado. Formador de profesorado del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña. Formador y orientador de Escuelas Magnet de la Fundación Jaume Bofill.
Imagen
Alejandra Sánchez Yagüe. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora acreditada del Programa MBSR de reducción del estrés basado en Mindfulness por el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts, coach co-activa PCC-CPCC y practitioner en PNL. Directora de Mindtraining
Imagen
Marta Bueno Saz. Licenciada en Física y graduada en Pedagogía con premio nacional de fin de carrera por la Universidad de Salamanca. Fue profesora de secundaria durante catorce años. Colabora en la plataforma Mujeres con ciencia de la UPV, en el blog de neurociéncia de José Ramón Alonso y en la revista El Ciervo. Escribe para The Conversation.
  • Presentació
  • INFORMACIÓ
    • Informació
    • INFORMACIÓN
  • EQUIP DOCENT
  • motivacions
  • Enllaços
  • Contacte